Las enzimas, es decir, las proteínas especializadas, son verdaderas curas milagrosas. Por eso es importante llevar una dieta sana y variada para aportar al organismo enzimas digestivas adicionales procedentes de una gran variedad de alimentos.
Sin enzimas, prácticamente nada funciona en nuestro organismo. Son un componente de todas nuestras células y tejidos, y controlan y regulan casi todas las reacciones bioquímicas que allí se producen. Controlan el metabolismo sin consumirse por sí mismas. La famosa cita del filósofo alemán Ludwig Feuerbach, que vivió entre 1804 y 1872, se ajusta a esto: "¡Somos lo que comemos!". Y en efecto, hay mucho de cierto en esta cita, porque en última instancia somos lo que digerimos. Y para una buena digestión, a su vez, juegan un papel muy decisivo unas enzimas especiales, las llamadas enzimas digestivas.
"Las enzimas son pequeñas, pero tienen un gran efecto. Las enzimas digestivas garantizan que los grandes componentes de los alimentos se descompongan en los fragmentos más pequeños. Sólo así puede utilizarlos nuestro organismo. Sin las enzimas digestivas, nuestro organismo no podría digerir los hidratos de carbono, las grasas, las proteínas, etc. y canalizarlos hacia nuestras células", afirma Frank Felte, fundador y propietario de Natura Vitalis, uno de los fabricantes de sustancias vitales naturales y complementos alimenticios más conocidos y líderes de Alemania (www.naturavitalis.de). La empresa, con sede en Essen, concede el máximo valor al perfeccionamiento continuo y a los nuevos desarrollos de productos para la salud sobre una base científica.
El problema: Con la edad, el organismo pierde la capacidad de producir por sí mismo suficientes enzimas digestivas, lo que puede verse acelerado por el estrés, una dieta poco saludable y el azúcar. Esto se manifiesta a través de trastornos digestivos, vientre hinchado, acidez, estreñimiento, diarrea o incluso alergias o intolerancias alimentarias. Por lo tanto, es importante seguir una dieta sana y variada para proporcionar al organismo enzimas digestivas adicionales a través de una amplia variedad de alimentos. Sin embargo, el problema es que la preparación de los alimentos, como la cocción o la fritura, destruye las enzimas digestivas.
Por ello, Natura Vitalis ha desarrollado el producto "Digezyme" con una fórmula multienzimática patentada. "Digezyme" contiene un complejo multienzimático único y patentado que favorece la digestión de diversas maneras. Las enzimas alfa-amilasa, proteasa, lactasa, lipasa y celulasa ayudan especialmente a digerir la celulosa (frutas y verduras), las grasas, la lactosa (leche, yogur, queso, etc.), las proteínas, el almidón y los hidratos de carbono. Las enzimas garantizan una digestión regular, un flujo sanguíneo óptimo y un sistema de defensa intacto que protege contra virus, bacterias, hongos y alérgenos hostiles. "Si la digestión se altera o se acumulan inflamaciones, puede tener que ver con una falta de enzimas", sabe Frank Felte, fundador de Natura Vitalis. La empresa es uno de los mayores y más conocidos fabricantes de sustancias vitales naturales de Alemania. "A veces ya puede ayudar incluir alimentos ricos en enzimas en la dieta. Para otras dolencias, en cambio, hay que suministrar las enzimas en forma de preparados para conseguir alivio."
Frank Felte señala además otro aspecto. "Garantizan que nuestra sangre fluya de forma óptima o coagule con suficiente rapidez tras lesiones vasculares. Su forma y estructura individuales determinan lo que realmente hacen. Porque cada enzima sólo puede interactuar con otra sustancia si encaja perfectamente. Sólo juntas pueden formar un complejo que acelere determinadas reacciones en el organismo. El efecto de las enzimas es que disminuyen la energía de activación necesaria y, por tanto, aumentan la velocidad de reacción. Por su composición, las enzimas son proteínas o proteidos".
Este texto puede
contener errores de traducción, ya que la traducción fue realizada por una
herramienta de traducción en línea.
